Elegir el camión ideal para tu negocio viene acompañado de diferentes factores, pues éste no solo se debe acoplar a las necesidades, sino que además debe generar una mayor rentabilidad para tu negocio.
Uno de los grandes problemas que ha dejado la pandemia en todo el mundo, es el atasco de contenedores en los puertos logísticos, a esto se le ha llamado “La crisis de los contenedores”; una escasez de contenedores para transportar productos desde Asia a Occidente, y esto no quiere decir que no existan contenedores en el mundo, el problema radica en que están atascados y vacíos en diferentes partes ocupando espacio, en especial, en los diferentes puertos del mundo.
Miles de personas transitan diariamente por la ciudad y por las carreteras del país, pero muchas de ellas lo hacen sin cumplir las normas de seguridad vial, y como consecuencia de ello surgen accidentes y embotellamientos en la vía, lo que quiere decir que una mala conducción termina generando contratiempos en la organización de nuestra vida diaria.
Hoy queremos contarte cómo la seguridad en la operación provee medidas que se adaptan a las necesidades de los clientes, para hacer frente a actos delictivos y factores externos que atentan contra la seguridad del servicio de transporte, a los que diariamente como empresa de transporte de carga nos vemos expuestos.
Muchas veces hemos escuchado hablar de los puntos ciegos de un vehículo de carga, aun así no sabemos cuáles son ni cómo ubicarlos, y mucho menos por qué se le llaman así o por qué deberíamos tener conocimiento sobre estos.
En Colombia, el último trimestre del año 2021 será una larga temporada de fuerte lluvias, lo que hace que todos los actores viales deban tomar las debidas precauciones para mantenerse seguros en las vías y en las carreteras del país. A continuación compartimos algunas medidas a tener en cuenta, para evitar percances en estas temporadas de lluvias:
Sabemos que la conducción es un oficio de alto riesgo. Cuando conducimos un vehículo, en especial uno de transporte de carga, tenemos que considerar cuatro factores determinantes: el tipo de vehículo que conducimos, el tipo de carga que transportamos, el tipo de carreteras por las que transitamos y el clima. Estos elementos obligan a conducir con conciencia, tomando las medidas pertinentes para que en cada momento haya seguridad sobre la carga, el vehículo, la vida del conductor y de los demás actores viales.
En estos tiempos, donde las empresas buscan ser más conscientes de las necesidades de sus clientes, la eficiencia operacional se ha convertido en un factor clave para mejorar el servicio al cliente. Para lograrlo, ahora es posible apoyarse en las soluciones que la nueva era digital ofrece, donde la tecnología ha renovado el sector transporte, creando y mejorando estructuras que ya existían en el mercado.
No es un secreto que sólo las persona que trabajan en el sector transporte, son las que se convierten es especialistas a la hora de diferenciar los tipos de camiones que existen en el mercado y sus exigencias: seguridad, costos, eficiencia y capacidad, son algunas de las características que te ayudarán a definir el tipo de vehículo de carga de tu interés.
En Colombia, el transporte de carga cumple un papel fundamental en la economía del país, pues en el principal medio para que las cadenas de suministro puedan conectarse, para mantener todos los procesos de globalización y comercio que existen alrededor de ésta. Por lo anterior, el transporte de carga terrestre, específicamente los vehículos que llevan todas las provisiones por las carreteras del país, cambian de acuerdo a las necesidades del cliente.