En el ámbito de la logística de transporte, independiente de si es terrestre, ferroviario, aéreo, marítimo o multimodal; sumarse a las innovaciones y nuevos sistemas de distribución y desarrollo, se hace necesario para mantener el control de las fases de la cadena de suministro. La incursión de las nuevas tecnologías está ayudando a que el sector sea lo más rentable posible debido al incremento en la eficiencia, sin dejar a un lado la sostenibilidad medioambiental y social de los procesos.
Contar con la certificación del Sistema de Gestión de Seguridad Vial supone que la gestión de las normas de seguridad vial se hace de una forma estructurada y coherente en el seno de la empresa. La norma ISO 39001 beneficia a las empresas que se certifican, pero es un beneficio que se extiende a toda la sociedad al velar por el cumplimiento de las normas viales en la red de carreteras.
Con la reciente certificación en la norma ISO 39001 (Seguridad Vial), Carga reafirma el interés por seguir sumando comportamientos que le generan valor superior a la sociedad, para contribuir a su desarrollo y sostenibilidad, y así avanzar en el camino de salvar vidas.
Alguna vez te has puesto a pensar lo importante que es la Seguridad Vial en nuestro diario vivir. Cuando estamos en la calle nos convertimos en fichas clave y a todos nos corresponde un papel, deberes y derechos que son importantes y que de no cumplirse afectan negativamente nuestra integridad y la de los demás.
Estamos convencidos que esta certificación en la norma ISO 39001 (Seguridad Vial), nos permitirá sumar comportamientos que le generan a LA SOCIEDAD, como uno de nuestros Grupos Sociales Objetivo, VALOR SUPERIOR PARA CONTRIBUIR A SU DESARROLLO Y SOSTENIBILIDAD, y así avanzar en el camino de salvar vidas.
El sistema portuario en Colombia es vital para todas las actividades comerciales, toda vez que este permite que las operaciones de la cadena logística mantengan sus dinámicas económicas a través de las actividades de exportación e importación. El movimiento de los puertos es, entre otras cosas, determinado por las Compañías que deben elegirlo, lo cual se hace dependiendo de las necesidades de sus clientes, las tarifas, la seguridad, los equipos y por supuesto, los servicios que ofrecen.
Uno de los grandes problemas que ha dejado la pandemia en todo el mundo, es el atasco de contenedores en los puertos logísticos, a esto se le ha llamado “La crisis de los contenedores”; una escasez de contenedores para transportar productos desde Asia a Occidente, y esto no quiere decir que no existan contenedores en el mundo, el problema radica en que están atascados y vacíos en diferentes partes ocupando espacio, en especial, en los diferentes puertos del mundo.
Hoy queremos contarte cómo la seguridad en la operación provee medidas que se adaptan a las necesidades de los clientes, para hacer frente a actos delictivos y factores externos que atentan contra la seguridad del servicio de transporte, a los que diariamente como empresa de transporte de carga nos vemos expuestos.
Conocer todas las aptitudes y actitudes de nuestros empleados ayudará a que las tareas comunes del día a día terminen convirtiéndose en su éxito, no solo porque su trabajo está adecuado a sus competencias, sino que además logramos conectarlos para tener mayor productividad.
Cuando se habla de logística de transporte y cadena de suministros, es importante tener en cuenta algunos conceptos que son muy usados, tanto para el e-commerce como en la atención a todos los procesos de abastecimiento en la sociedad. Entender los términos con claridad, se convertirá en un factor clave para una correcta coordinación del área y gestión de las estrategias comerciales.