12abril

Descansar para activarse: pausas activas para Profesionales de la Conducción

La vida de un transportista es sin duda exigente, kilómetros de carretera, horarios irregulares y la constante presión por cumplir con las entregas pueden llevar a un desgaste físico y mental significativo; sin embargo, hay una herramienta sencilla pero poderosa que puede mejorar notablemente la calidad de vida de estos profesionales: las pausas activas.

Boys crossing road at zebra crossing

Semillas de cultura vial: la educación en seguridad vial como clave para un mejor futuro

En las concurridas calles de nuestras ciudades, donde el ritmo de vida parece acelerarse al ritmo del tráfico, se desarrolla una silenciosa batalla por la seguridad vial, en este escenario, la educación vial se erige como una herramienta fundamental para prevenir accidentes de tránsito, salvar vidas y construir un futuro más seguro para todos.

14junio

El efecto Venturi: Un riesgo invisible para motociclistas en las vías

Probablemente hayas experimentado la sensación de inestabilidad al adelantar a un camión o al circular cerca de vehículos de gran tamaño, esta sensación, a menudo descrita como una “atracción” hacia el vehículo más grande, es causada por el efecto Venturi, un fenómeno de la dinámica de fluidos que puede pasar desapercibido, pero que supone un riesgo significativo para los usuarios de motocicletas.

1331

Viajes seguros en las vías esta temporada de vacaciones de mitad de año

Las vacaciones de mitad de año en Colombia son épocas muy esperadas por todos, poder disfrutar unos días de descanso con familiares y amigos es invaluable después de meses de trabajo constante; sin embargo, estas temporadas también traen un aumento significativo del tráfico vehicular en las vías nacionales debido a los desplazamientos masivos.

10mayo

Conducción en temporadas de lluvia: Consejos para una operación segura

La lluvia es un factor determinante en la seguridad vial, ya que reduce drásticamente la tracción de los neumáticos, disminuye la visibilidad y prolonga las distancias de frenado; por eso es importante adoptar una actitud responsable al volante, que pueda minimizar los riesgos y contribuir a la seguridad de todos en las vías, bajo estas condiciones adversas.

Foto_11

Seguridad en los carros: nuevas tecnologías que salvan vidas

En las últimas décadas, la industria automotriz ha dado pasos agigantados en materia de seguridad, implementando una serie de tecnologías innovadoras que buscan proteger a conductores, pasajeros y peatones; estas soluciones, fruto del trabajo de ingenieros y expertos a nivel mundial, han demostrado ser efectivas para prevenir accidentes y salvar vidas en las carreteras.

familia-bosque-verano-junto-al-tronco-abierto_1157-35933

Seguridad Vial: Consejos esenciales para un viaje seguro en diciembre

Con la llegada del esperado mes de diciembre, las carreteras colombianas se llenan de alegría y el bullicio característico de la temporada festiva. Tanto si te encuentras al volante de tu vehículo como si te preparas para recibir a tus seres queridos, es crucial tener en cuenta algunos consejos clave para asegurar un viaje seguro.

art_10marzo

Seguridad Vial: Consejos para la prevención de accidentes

Cuando conducimos un vehículo, en especial uno de transporte de carga, tenemos que conducir con conciencia, tomando las medidas pertinentes para que en cada momento haya seguridad sobre la carga, el vehículo, la vida del conductor y de los demás actores viales, igualmente es importante tener siempre en mente que hay 3 cosas que siempre van a determinar tu seguridad vial: el factor humano, el estado de tu vehículo y el estado de la vía.

file_20170421110617

Conducir bajo condiciones climáticas adversas

Cuando los factores externos como las condiciones climáticas adversas (el viento, la lluvia y la niebla) se hacen presentes, de manera inesperada muchas veces, no queremos llevarnos un disgusto y poner nuestra vida en jaque, por lo que debemos adaptar nuestra conducción a éstas, siempre extremando las medidas de precaución y siendo muy prudentes al volante. Por nuestra seguridad y la de los demás actores viales.