El transporte de carga terrestre es fundamental para la economía colombiana, permitiendo la distribución de bienes a lo largo del país; sin embargo, los conductores de camiones enfrentan diversos riesgos en carretera, incluyendo actos vandálicos que pueden derivarse de manifestaciones, bloqueos o incluso intentos de robo.
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el exceso de velocidad contribuye en aproximadamente el 30% de los accidentes de tránsito fatales en el mundo, y en Colombia, esta problemática es aún más alarmante, por lo que su control es clave para salvar vidas.
Una de las principales preocupaciones para las empresas de transporte y para los conductores es la seguridad de la carga. Las pérdidas económicas derivadas de accidentes, robos o mal manejo de la carga son considerables, y en muchos casos, se pueden prevenir con medidas adecuadas.
En la era digital el mundo está cada vez más conectado a sus dispositivos móviles; sin embargo, esta conexión constante ha traído consigo un peligro significativo en las carreteras. El uso del teléfono celular mientras se conduce se ha convertido en una epidemia silenciosa que cobra vidas diariamente.
En las concurridas calles de nuestras ciudades, donde el ritmo de vida parece acelerarse al ritmo del tráfico, se desarrolla una silenciosa batalla por la seguridad vial, en este escenario, la educación vial se erige como una herramienta fundamental para prevenir accidentes de tránsito, salvar vidas y construir un futuro más seguro para todos.
En los últimos años, el tema de la movilidad sostenible ha cobrado una relevancia sin precedentes en Colombia y en el mundo, ante el inminente agotamiento de los combustibles fósiles y el impacto ambiental que su uso conlleva, la transición hacia vehículos eléctricos se ha convertido en una prioridad.
De acuerdo con la ley 769 que expide el Código Nacional de Tránsito, los colombianos están sujetos a la intervención y reglamentación de las autoridades. Sin embargo, como ciudadano usted puede hacer uso de sus derechos en un retén de tránsito.
¿Sabías que los peatones son el eslabón más débil en la cadena de la siniestralidad vial? Sobre todo, ancianos y menores de 9 años…