A medida que los conductores adquieren experiencia y confianza en la carretera, pueden desarrollar un fenómeno conocido como “habituación a la conducción”, este proceso ocurre cuando la repetición de una tarea reduce la atención y la percepción del riesgo, aumentando la posibilidad de accidentes.
Scania refuerza su presencia en Colombia con tecnología e inversiones estratégicas; con una combinación de innovación, sostenibilidad y servicios integrales, Scania está preparada para enfrentar los desafíos del mercado en nuestro país.
El sector de la logística de transporte de carga terrestre en Colombia experimenta una transformación sin precedentes, esta evolución proyecta un panorama cargado de retos y oportunidades para el año 2025.
Colombia se declaró la situación de desastre en todo el país por las fuertes lluvias de los últimos días que han causado inundaciones, desbordamientos y deslizamientos que afectan a 27 de los 32 departamentos. Conducir vehículos de transporte en condiciones tan adversas, como las que se han estado viviendo en el país, plantean un gran desafío a tener en cuenta.
Recientemente se presentó un Proyecto de Ley que procura aumentar la protección para los ciclistas y endurecer las sanciones para los conductores que los atropellen; destacando la necesidad urgente de un marco normativo que garantice no solo la seguridad, sino también la convivencia en las carreteras.
El sector exportador colombiano continúa demostrando su resiliencia y dinamismo. Según las últimas cifras, las exportaciones por contenedores experimentaron un crecimiento del 4.5% entre enero y julio de este año, lo que representa un incremento significativo en comparación con el mismo periodo del año anterior.
Carga SAS se enorgullece en anunciar un logro extraordinario de nuestro estimado cliente, Cartama, líder en la producción y exportación de aguacate Hass colombiano; la empresa ha alcanzado un hito histórico al exportar su contenedor número 5.000 a través del Puerto de Cartagena.
En un esfuerzo por revertir esta situación y mejorar la seguridad vial, la industria de motocicletas y las autoridades gubernamentales han unido fuerzas para implementar nuevas medidas de seguridad que serán obligatorias para todas las motocicletas ensambladas en Colombia a partir del año 2025.
El sector transporte colombiano se encuentra en un momento de auge sin precedentes, evidenciado por el histórico volumen de carga movilizado por las vías nacionales durante el primer trimestre de 2024. Las cifras oficiales del Ministerio de Transporte revelan que más de 34 millones de toneladas de mercancías transitaron por las carreteras del país entre enero y marzo.
En las últimas décadas, la industria automotriz ha dado pasos agigantados en materia de seguridad, implementando una serie de tecnologías innovadoras que buscan proteger a conductores, pasajeros y peatones; estas soluciones, fruto del trabajo de ingenieros y expertos a nivel mundial, han demostrado ser efectivas para prevenir accidentes y salvar vidas en las carreteras.