El sector del transporte de carga terrestre ha sido tradicionalmente dominado por hombres; sin embargo con el paso del tiempo, cada vez más mujeres han decidido tomar el volante y demostrar que su talento, compromiso y capacidad no tienen límites.
En esta época decembrina, donde muchos de nosotros aprovechamos para salir de viaje y por ahí derecho para conocer nuestro país, es muy normal que salgamos en nuestros vehículos, toda vez que se nos facilita la movilidad, no solo en las carreteras de nuestro país sino que además hace que podamos viajar y disfrutar en familia.
Las vacaciones y celebraciones de fin de año próximas traen consigo un espíritu festivo que, si bien es motivo de celebración, también plantea riesgos adicionales en las carreteras.
Mover mercancías a lo largo y ancho del país, por carreteras que conectan zonas productivas con centros de distribución y consumo, requiere una logística eficiente, pero sobre todo segura; en este contexto, el mantenimiento preventivo de los vehículos de transporte juega un papel clave.
La formación continua en seguridad vial para los conductores de carga se ha vuelto no solo una necesidad, sino un deber para reducir estos índices de siniestralidad y mejorar la seguridad en las vías del país.
En un mundo cada vez más conectado, la tecnología ha demostrado ser un aliado crucial para enfrentar desafíos en diversos sectores, y la seguridad vial no es la excepción.
Recientemente se presentó un Proyecto de Ley que procura aumentar la protección para los ciclistas y endurecer las sanciones para los conductores que los atropellen; destacando la necesidad urgente de un marco normativo que garantice no solo la seguridad, sino también la convivencia en las carreteras.
El sector exportador colombiano continúa demostrando su resiliencia y dinamismo. Según las últimas cifras, las exportaciones por contenedores experimentaron un crecimiento del 4.5% entre enero y julio de este año, lo que representa un incremento significativo en comparación con el mismo periodo del año anterior.
Carga SAS se enorgullece en anunciar un logro extraordinario de nuestro estimado cliente, Cartama, líder en la producción y exportación de aguacate Hass colombiano; la empresa ha alcanzado un hito histórico al exportar su contenedor número 5.000 a través del Puerto de Cartagena.
En las concurridas calles de nuestras ciudades, donde el ritmo de vida parece acelerarse al ritmo del tráfico, se desarrolla una silenciosa batalla por la seguridad vial, en este escenario, la educación vial se erige como una herramienta fundamental para prevenir accidentes de tránsito, salvar vidas y construir un futuro más seguro para todos.